Archivos de mayo 2014

Trucos para evitar las estrías

Consejos para prevenir las estrías

  1. Es fundamental hidratar la piel dos veces al día para que conserve su elasticidad natural y esté preparada para resistir la distensión producida por el aumento de volumen corporal en el embarazo.
  2. Bebe mucha agua. Al beber agua hidratamos la piel desde el interior y favorecemos su elasticidad. Además, beber agua es esencial para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
  3. Haz ejercicio regularmente. Mantenerse en forma durante el embarazo es muy importante para estar bien y, además, un buen tono muscular evita las microroturas de la piel así que, ¡a trabajar!
  4. Evita la exposición al sol. Y en caso de hacerlo, usa siempre un buen protector solar y, después, una loción alter sun muy hidratante.
  5. Masajea la piel. Los masajes circulares en las zonas conflictivas -pecho, caderas, tripa y muslos- al aplicar la crema antiestrías estimulan la circulación. Para fortalecer la piel también puedes darte suaves pellizquitos.

¿CUÁNDO VOLVERÁ A ESTAR MI VIENTRE COMO ANTES, DESPUÉS DE DAR A LUZ?

Pasar por un embarazo supone un cambio drástico para el cuerpo de la mujer, así que no tengas prisa. Como mínimo tendrás que esperar a que pasen seis semanas después del parto para empezar a notar que las cosas empiezan a parecerse a como estaban antes.

Es importante que te alimentes de una manera equilibrada, especialmente si estás dando el pecho a tu hijo, y que dejes las dietas para después. Lo que sí puedes hacer es comenzar a practicar algún ejercicio suave en cuanto te sientas lo bastante recuperada (andar a paso ligero, por ejemplo).

No hagas abdominales hasta que hayas tonificado los músculos del perineo, porque podrías dañarlos. Y recuerda que si tu tripa ha estado creciendo durante nueve meses… ¡qué menos que darle otros nueve para que se recupere del todo!

Consejos para dormir a tu bebé

Ritual: es imprescindible mantener una rutina diaria. Siempre hay que hacer lo mismo y en idéntico orden antes de acostarlo.

Vestimenta: debe llevar un pijama cómodo y amplio, que abrigue lo suficiente para que sientan la necesidad de ser tapados.

Postura: los bebés han de dormir boca arriba, postura les ayuda a descansar mejor y reduce el riesgo de que sufran el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante. Tapados o como mucho, con una manta fina.

Habitación: al principio, el bebé duerme con los padres, aunque, según recomiendan los expertos, alrededor de los seis meses se le debe instalar en su cuarto y en una cuna.

Hacer que entienda la diferencia entre el día y la noche dejando las persianas subidas mientras haya luz o acostumbrándole a los ruidos habituales de una casa como la televisión o la aspiradora.

La oscuridad y el silencio sepulcral deben dejarse para la noche.