ecografía 5d en embarazo

Ecografía 5d en embarazo: semana 22, ¿qué ver?

En nuestra particular disección de la gestación, hoy escribimos sobre la semana 22 y la ecografía 5d en embarazo. Es en esta semana cuando, aunque no lo vamos a poder ver, se están formando los dientes definitivos que están bajo los dientes de leche.

Vamos a poder ver en la ecografía 5d en embarazo de esta semana que sus párpados continúan cerrados. También que es en esta semana cuando se forman cejas y pestañas si bien con muy poco vello aún.

Algo que también vamos a poder ver, si se deja, es cómo suelta o se aleja del cordón umbilical. Esto es porque ya ha comenzado a funcionar en él los receptores del tacto, y comienza a tener conexiones con la corteza cerebral. Es por ello que en cuanto entra en contacto con el cordón tiende a alejarse de él.

En definitiva, las nuevas funciones cerebrales le van a permitir al bebé sentir dentro del útero materno. Por eso algunos movimientos responden a esos estímulos del tacto con el cordón.

Algo que no veremos en la ecografía 5d en embarazo ese desarrollo del sistema límbico del cerebro. Esto significa que el bebé ya está gestando las respuestas emocionales, aprendizaje y las que están relacionadas con la memoria. Aunque no hay estudios científicos que lo demuestren, dicen que el bebé recuerda o más bien es sensible a los estados de ánimo de la madre y a las emociones que se transmiten al útero de la mamá.

Las caricias en la tripa en esta semana son las que inician la comunicación con el bebé. Al estar ya el sentido del tacto desarrollado, puede sentir algunas de las caricias de la madre como un gesto de cariño y amor.

Si quieres que tu ecografía 5d en embarazo sea inolvidable, pide cita AQUÍ y deja que te ofrezcamos la mejor experiencia posible.

ecografía emocional en el embarazo

Ecografía emocional en el embarazo: semana 21

Proseguimos avanzando en el embarazo y ya hemos superado el ecuador. La ecografía emocional en el embarazo en la semana 21 tiene algunas cosas nuevas por ver pero, ¿qué ha cambiado nuestr@ pequeñ@ desde la última semana hasta ahora? Os lo contamos.

En esta semana, vas a poder notar por fuera y quizá por dentro, si te sometes a una ecografía emocional en el embarazo, unas pequeñas ‘convulsiones’ del bebé. Pero tranquila, es el hipo.

El bebé es un auténtico atleta ya: estira sus brazos, mueve con soltura las piernas para impulsarse en la bolsa, da volteretas…esto ocurre especialmente cuando la mamá está en un estado de mayor reposo. Estos movimientos serán determinantes la formación de sus sistema muscular y en su desarrollo. También es un momento en la gestación en la que duerme mucho. Es común encontrarlo dormido en la ecografía emocional en el embarazo ya que duerme unas 18 horas diarias.

El hipo, que puedes notar por cómo se mueve tu tripa de forma acompasada en pequeños ‘espasmos’, sirve para fortalecer su sistema respiratorio y les ayuda a prepararse para la respiración. Notarás el hipo como movimientos acompasados y muy rítmicos.

Aunque los órganos del bebé ya se han desarrollado mucho, aún no está preparado para poder vivir fuera de la tripita de mamá. Necesita unas semanas más para el desarrollo que le permita ser ciertamente autónomo fuera del útero materno.

Los pulmones y los bronquios van incrementando su capacidad y se va vascularizando el tejido pulmonar. Los bronquiolos tienen de tres a seis conductos alveolares y se encuentran llenos de líquido amniótico pero cuando nazca el bebé se llenarán de oxígeno.

Si quieres disfrutar de las volteretas y ejercicios gimnastas de tu bebé, nosotros nos encargamos de la ecografía emocional en el embarazo en esta y en la semana que quieras desde la 12 y hasta la 38. Pincha AQUÍ y pide tu cita.

 

ecografías 5d

Ecografías 5d y San Valentín, ¿cómo sorprender?

No deja de ser un día especial más dentro de todos los que disfrutamos con nuestra pareja. Pero cuando se trata de ecografías 5d dentro de nuestro embarazo existen muchas maneras de sorprender.

Es, quizá, uno de los regalos más bonitos que se pueden hacer en un día tan señalado. Especialmente si estamos en una fase del embarazo en la que se nos permite. Más allá de la bisutería, los perfumes o los bombones de chocolate (que están deliciosos) el factor sorpresa de las ecografías 5d como regalo de San Valentín tiene muchas implicaciones emocionales.

Compartir una experiencia como esta, convivir con el embarazo en pareja y poder visualizar lo que tanto la mamá como el papá se imaginan pero no ven de otra manera son algunos ejemplos de refuerzo del vínculo emocional a través de un regalo como es el de las ecografías 5d.

Además, si se quiere sorprender a la mamá o al papá, la posibilidad de obtener una figura en tres dimensiones de la cara del bebé es una opción real que puede utilizarse cuando se acude a una sesión de ecografías 5d. Eso sí, en eCodadys.

¿Qué os parece la opción de ir al cine pero en lugar de ver una película podemos ver la ecografía del bebé gracias a la realidad virtual? Es una forma sorprenderte de sumergirte en las ecografías 5d, no sólo por la imagen aumentada y en primera persona de la ecografía sino porque también el sonido se vuelca en unos cascos de alta fidelidad que completa la experiencia.

Como podéis ver se puede sorprender en el embarazo a través de las ecografías 5d, y es un regalo para compartir en San Valentín. No dejes de sorprender y pide tu cita aquí para poder disfrutar de esta y otras muchas sorpresas en cualquiera de nuestros centros.

ecografía 5d del embarazo

Ecografía 5d del embarazo: semana 20

Continuamos con el repaso a la ecografía 5d del embarazo y, por ende, de la gestación. Esta vez nos toca escribir sobre la semana 20, justo la que supone el ecuador del embarazo. Aproximadamente, podremos ver en la ecografía 5d del embarazo un/a pequeño/a de 20 cm y un cuarto de kilo.

Normalmente es en esta semana cuando suele llevarse a cabo la ecografía morfológica, donde se estudia toda su morfología y órganos. Se estudia que el corazón tenga las 4 cavidades correspondientes, las vértebras de la columna, los dedos, fisuras del paladar, abdomen y circunferencia encefálica, localización de la placenta…

La piel ya sufre un cambio importante puesto que cuenta con todas sus capas, aunque esto no lo podamos ver en una ecografía 5d del embarazo.

Lo que sí podremos ver en la eco 5d es cómo el bebé chupa el pulgar, juguetea con el cordón umbilical y mueve los brazos y los puños. Así poco a poco va creando musculatura con el fin de que se entrene cuando tenga que llegar al pecho de mamá.

Podremos ver los párpados cerrados, así como no notaremos que sus cejas y sus pestañas empiezan a aparecer de forma muy sutil y con apenas vello. No hay rastro aún del color del iris puesto que no tiene pigmento, y eso es algo que no veremos en nuestra ecografía 5d del embarazo.

Como podéis comprobar son muchos los cambios que se van produciendo y que podremos mostraros en esta semana. Hay otros que no, que son imperceptibles e internos, pero que son vitales en el desarrollo de nuestro bebé. ¡Cada minuto el/la pequeño/a tiene 100.000 nuevas neuronas que tiene que llenar de contenido y conectarse entre ellas!

Si quieres disfrutar de una experiencia única, contacta con nosotros y reserva tu cita AQUÍ para que tengas acceso al mayor de los regalos que pueden entregarte en el embarazo.

Planes de fin de semana para embarazadas

Este post de hoy es un poco distinto a los que os tenemos acostumbradas. Vamos a escribir sobre los planes de fin de semana para embarazadas. Se nos han ocurrido algunas ideas que puedes llevar a cabo con tu familia en un estado tan especial como es el del embarazo. Hay algunas actividades que seguro, seguro que os motivarán para poder hacerlas cualquiera de los que os quedan de gestación.

En primer lugar, una sesión de Belly Painting. Estamos seguros de que poder hacerte un dibujo bonito en la tripita y una foto del resultado puede ser algo que no entre en los planes de cualquier fin de semana. Pero estando embarazada es una actividad muy divertida y de postre añadido un recuerdo bonito que enseñar a tu futuro bebé.

Por supuesto, puedes cambiar una cena o comida fuera de casa durante el fin de semana por una ecografía 5d. Puede ser una magnífica manera de comenzar el sábado y que además os permitirá disfrutar de vuestr@ pequeñ@ de una forma inesperada. Es una actividad que reporta felicidad, paz y predispone a pasar un gran fin de semana. Nosotros estaremos encantados de ayudarte si pinchas AQUÍ

Otro de los planes de fin de semana para embarazadas es una sesión de fotografías de estudio de tu embarazo, con tu pareja, con tus hijos si tienes más o todos a la vez. Puede ser muy divertido y una sesión muy bonita, ¡existen verdaderos artistas de la fotografía que captan momentos únicos en estas sesiones!

Finalmente, planificar un paseo es una gran opción. Primero, porque la mamá necesita de pasear durante su embarazo y segundo porque es también un buen momento para compartir en soledad con su pareja. Un paseo por la playa, por el campo (en un terreno apropiado) siempre es relajarte y aporta diferencia respecto a otras actividades que se suelen hacer.

El gel en la ecografía 5d, ¿qué es y para qué sirve?

Al igual que ocurre con la ecografía diagnóstica, el gel en la ecografía 5d resulta algo más que imprescindible. Seguro que muchas veces te has preguntado cuál es su función y para qué sirve y, aunque es evidente, hay algunas cosas que seguro desconoces y queremos destapar tu curiosidad.

El gel en la ecografía 5d es un gel conductor especialmente fabricado para ese momento. Como su propio nombre indica, su función principal es la de ser el conductor del ultrasonido que se utiliza en los ecógrafos. Sí, el ecógrafo emite por ultrasonidos y necesita un potente conductor que ayude a que la imagen sea lo más nítida posible.

Las características que suelen tener estos geles es que son densos y tienen un poder de hidratación muy elevado. Normalmente son todos hidrosolubles y, lo más importante, no tiene componentes de grasa. La importancia de esto último radica en que eso mejora la nitidez de la imagen. Por eso, desaconsejamos el uso de cremas hidratantes antes de la ecografía 5d para evitar que la imagen sea menos definida por las partículas de grasa.

Otra de las cosas importantes que tiene el gel es que evita la formación de burbujas de aire que contaminan la imagen. Estas burbujas suelen formarse entre el transductor del ecógrafo y la piel de la tripa por lo que se hace necesario este elemento que previene ese tema.

Es un gel que por naturaleza es frío y que, en ocasiones, puede utilizarse algún método para calentarlo para que tenga una temperatura más agradable.

Si quieres vivir la mejor experiencia en ecografías 5d pide tu cita AQUÍ y te atenderemos en cualquiera de nuestros centros ecodadys, no olvidéis que tenemos a vuestra disposición nuestro servicio ecodadys xperience que os ofrecerá la mejor experiencia virtual en ecografías que jamás hayáis podido vivir.

ecografías en el embarazo

Ecografías en el embarazo: ¿qué ver en la semana 19?

Vamos poco a poco acercándonos al ecuador de la gestación y en esta serie de ecografías en el embarazo le toca el turno a la semana 19. En esta semana es ya muy probable que la mamá note las primeras pataditas del pequeñ@ en la tripa. Es de los momentos más emotivos de todo el embarazo pues ya se siente al futuro miembro de la familia y seguramente resulte inolvidable.

Mientras, en el interior, el bebé empieza a acumular grasa sobre la piel y seguirá en aumento. Por eso en las ecografías en el embarazo vas a notarlo un poco más rollizo cada vez, y aunque no se note demasiado en la ecografía 5d sí vas a poder percibirlo de aquí en el futuro. Ahora ya sí vas a poder escuchar en las próximas ecografías en el embarazo el latido del corazón con mucha más contundencia. Ya late con fuerza.

Algo que no podréis ver pero que resulta muy importante para la vida es la cóclea. Es una cavidad situada en el oído interno, se aloja el órgano de Corti que es el máximo responsable de transmitir el sonido por el cerebro. Es por eso que a estas alturas ya escucha perfectamente la voz de mamá y será capaz de diferenciarla cuando nazca frente a otras. El líquido que hay en la bolsa aísla otros sonidos de fuera haciendo más complicada su audición.

Otra de las cosas que nos verán pero que es muy importante es que las células nerviosas que determinan los sentidos ya se están desarrollando en su cerebro, parcelandose en cada una de las áreas que se encuentran en él.

Finalmente, en esta semana sí vas a poder ver en las ecografías en el embarazo cómo sus piernas y brazos ya han crecido y están proporcionados. Los huesos ya se van solidificando y endureciendo.

Si quieres disfrutar de la mejor ecografía 5d, pide cita en cualquiera de nuestros centros AQUÍ. Te esperamos!

sorteo ecografía

Sorteo ecografía, bases. ¿Te apuntas?

Descripción sorteo ecografía:

Se llevará a cabo un sorteo para una ecografía canjeable en cualquiera de nuestros centros eCodadys, que son:

  • ALCOBENDAS 912 417 963
  • BARCELONA  935 28 54 45
  • CASTELLÓN  964 23 40 86
  • CIUDAD REAL  926 82 23 65
  • FUENLABRADA  917 64 86 56
  • GIJÓN 984 18 39 09
  • HUELVA  959 82 37 74
  • IBIZA  971 19 43 82
  • JAÉN  953 03 76 65
  • MURCIA 868 077 162
  • MÁLAGA 951 45 50 58
  • SANTANDER 942 048 284
  • VALENCIA  963 25 55 21
  • VITORIA  945 77 49 79

Cómo participar:

Para participar en el sorteo ecografía es necesario

1.- Hacerse seguidor y pinchar en ‘Me Gusta’ a la página oficial de eCodadys https://www.facebook.com/ecodadys5/?ref=settings

2.- Dar en ‘Me Gusta’ y compartir la publicación del sorteo

3.- Comentar la publicación del sorteo y mencionar a un amig@

4.- Sólo se permite una participación por perfil

Fechas:

Se podrá participar desde el día 18 de Enero hasta el 20 de Febrero de 2018. El sorteo se realizará el día 21 a través de la plataforma https://www.sortea2.com/ y el ganador/a se dará a conocer en la página de Facebook de eCodadys.

Observaciones:

Se requerirá solicitar cita previa para la ecografía en el centro correspondiente. El ganador/a autoriza a eCodadys a fotografiar la entrega simbólica del premio y autoriza a la difusión de las fotografías en los perfiles de RRSS de eCodadys.

 

 

emociones y embarazo

Emociones y embarazo; ¿qué sentimos? ¿qué tememos?

¿Qué tipo de sentimientos o sensaciones se tienen durante la gestación? La emociones y embarazo son dos cosas que están íntimamente relacionadas y que necesitan de un apoyo constante en la pareja. En función del trimestre en el que nos encontremos, hay diferentes miedos o temores y es que siempre hay una transición que debemos pasar porque el embarazo cambia la vida.

La gestación es vital en el ser humano. Cómo la mamá se relacione con el pequeño y con el exterior van a determinar, en cierta manera, cómo serán las actitudes de nuestr@ hij@ en el futuro; la manera en que se afronte la crianza, el desarrollo social, cognitivo, emocional…etc.

Las emociones y embarazo tienen como protagonista no sólo a la futura madre sino al entorno por lo que se debe cuidar éste mismo haciendo que sea el más adecuado y tratando de rebajar aquellos factores que pueden alterar más de lo normal. Apoyo social, de pareja, problemas económicos, estrés, etc. Éste último es muy importante ya que si la madre lo sufre durante la gestación, hace más vulnerable a los pequeños al estrés.

La mayoría de las preocupaciones y sentimientos durante el embarazo afloran en el primer y tercer trimestre. La importancia del primer trimestre y la salud del bebé son de máxima preocupación para las futuras mamás. Se contradice con la fuerte emoción positiva por la noticia del embarazo. Las ecografías 5d son una herramienta importante para ese refuerzo de emoción positiva. Seguir las recomendaciones médicas y buscar el apoyo de pareja y familia para lo bueno y lo malo es clave en este momento.

En el tercer trimestre, cuando el parto está cerca, las emociones ante el temor de ese momento suelen aflorar, así como afrontar de manera inminente la maternidad y también cómo criar a nuestr@ pequeñ@. La preparación física y mental para el parto es importante, tanto ejercicios físicos como ejercicios de relajación mental y autocontrol. Es importante también el refuerzo de la emoción positiva con otra ecografía 5d.

Os esperamos en nuestros centros para ofreceros esa alegría que se siente al ver al bebé en el monitor, pedid cita ¡AQUÍ!

 

Embarazo y ecografía 5d: ¿qué ver en la semana 18?

Continuamos la serie de entradas en el blog sobre embarazo y ecografía 5d. En esta ocasión queremos contaros qué cosas se ven y ocurren en la semana 18 del embarazo. Curiosidades que podéis ver en vuestra ecografía emocional y sobre los cambios que experimenta vuestro bebé.

Aunque es a partir de la semana 12 cuando ya se puede determinar el sexo del bebé, es en esta semana cuando los niños y niñas comienzan a desarrollar sus pequeños pezones sobre las glándulas mamarias. Ya es perfectamente perceptible, además, en el embarazo y ecografía 5d los genitales externos por lo que es digamos una semana de confirmación al 100%. Como curiosidad en las niñas, ya tienen en sus ovarios los óvulos que poseerán al nacer y también se ha desarrollado la vagina, útero y trompas de falopio.

Si hablamos de embarazo y ecografía 5d ya se va a poder ver la correcta ubicación de los ojos y las orejas. Recordemos que en las semanas anteriores iban posicionándose poco a poco en el lugar correcto del rostro.

Una de las fases del desarrollo más importantes en este segundo trimestre es la formación de los alvéolos pulmonares, unos pequeños saquitos que se encuentran al término de los bronquios. Se llenarán de aire a partir del nacimiento. Aún no los utiliza, pero fijaros en la importancia que tiene su formación que son vitales para los supuestos de vida prematura.

En esta fase del embarazo y ecografía 5d vas a poder notar que hay más líquido amniótico y que éste está producido en su mayoría por el riñón del bebé. Traga mucho más y ya empieza a acumular desechos en su pequeño sistema digestivo como restos epiteliales. Ya se empieza a formar el meconio.

Si quieres vivir una experiencia única donde puedas ver aquellas cosas visibles que te hemos contado aquí, entra y pide tu cita ESTE ENLACE. ¡Te esperamos!