regala ecografías 5d

Regala ecografías 5d con nuestra Tarjeta Regalo

Siempre surge la duda sobre qué regalar en algunos momentos de la Navidad. Regala ecografías 5d, es una forma de empaquetar sentimientos para aquellas parejas que estén esperando un bebé.

Por esto, como cada año, presentamos la Tarjeta Regalo que se podrá adquirir en los centros ecodadys que deseéis. Esta tarjeta es válida para una sesión de ecografía 5d y para obtenerla sólo hay que llamar al centro de la ciudad donde quieras que los afortunados disfruten de esta ecografía 5d o acercarse in situ para comprarla con los servicios que se deseen. ¡NO TIENE FECHA DE CADUCIDAD!

regala ecografías 5d

Además o te llevas la tarjeta para entregar el regalo tu mismo/a o podemos hacérsela llegar a la interesada por por email, como prefieras. Esta tarjeta es válida para una ecografía 5d en el centro seleccionado, con una cita previa que se concertará con la futura mamá y con todos los servicios y complementos que se quieran contratar.

¿Qué regalar en ecografías 5d?

Se puede contratar cualquier servicio de los que ofrecemos en eCodadys, con todos sus complementos. Desde una ecografía 5d básica a una ecografía 5d con la tecnología de realidad virtual hasta la última novedad pionera en el mundo de las ecografías prenatales: Holovision. Disfruta con las gafas VR o con una imagen holográfica. Imprime en 3D la fotografía que más te guste de tu sesión. Y, por supuesto, disfruta en tu móvil con Holovision app de tu ecografía de forma tridimensional suspendida sobre tu móvil.

Hay una amplia gama de posibilidades. Regala ecografías 5d y haz realidad los sueños de las personas que quieres y que están esperando un bebé. Se acercan unas fechas muy señaladas. En ellas,  la Tarteja Regalo de ecodadys puede ser la mejor solución para entregar a aquellas parejas o familias que estén esperando un bebé.

Por ello puedes llamar a cualquiera de nuestros centros para informarte o bien reservar tu regalo desde AQUÍ.

 

diferencias entre el primer y segundo embarazo

¿Qué diferencias hay entre el primer y el segundo embarazo?

Si has tenido dos niños o estás esperando el segundo, este post te interesará mucho para conocer las diferencias entre el primer y el segundo embarazo. Vas a poder notar diferencias en distintos aspectos: a nivel físico, emocional y todas ellas antes y después del parto.

La tripa del segundo embarazo sale antes y notarás un adelanto en las semanas en las que no te podrás abrochar el pantalón. Normalmente antes de la semana 12 ya tendrás que utilizar ropa premamá.

El cansancio en el segundo embarazo es, en algunos casos, mayor que en el primero. No es una máxima, pero hay que tener en cuenta que cambia la edad y también que hay un niño al que mantener cuidado.

El factor edad afecta al cansancio pero también al proceso del parto y del post parto. Y es que aunque parezca que no, por muy pequeñas que sean, las diferencias entre el primer y el segundo embarazo existen.

A nivel emocional, los temores pero también las alegrías van a estar presentes. Es verdad que un segundo embarazo suele aportar más tranquilidad porque ya no es algo desconocido y eso ayuda a sobrellevar los temores que pueden surgir. Pero que ayude a sobrellevarlo no significa que dejen de estar presentes, quizá porque se conocen mas cosas que ponen en riesgo al embarazo.

El proceso del parto es distinto. Normalmente de los segundos partos hacia adelante el tiempo se reduce. El cuerpo, a pesar de que ha vuelto a su ser después del primero, ya tiene una cierta predisposición para que el segundo sea más llevadero.

Después del parto, las emociones en la ecografía 5d siguen siendo las mismas. Aquí no hay diferencias. El factor sorpresa se pierde, porque ya conoces lo que es, pero las emociones de ver al bebé son iguales. A veces hasta mayores, por las nuevas tecnologías aplicadas como la de Holovision o las gafas VR de eCodadys Xperience.

mareos durante el embarazo

Mareos durante el embarazo, ¿porqué ocurren?

Los molestos mareos durante el embarazo, ¿porqué ocurren y cómo solucionarlos?

Durante el embarazo se pueden producir mareos, especialmente en el primer y tercer trimestre, que se manifiestan con sudores, visión borrosa, palidez y algo de aturdimiento.

Los mareos durante el embarazo son molestos y en algún caso pueden terminar en desvanecimientos por lo que generarían situaciones de riesgo para la futura mamá. Es por ello que deben tratar de evitarse puesto que hay algunas causas concretas que pueden producirlos.

Causas de los mareos durante el embarazo

Los motivos por los que podemos sentirnos mareadas durante la gestación son fundamentalmente los siguientes:

  • En primer lugar se producen una serie de cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular. Son muchos los cambios que se producen en general en el organismo para prepararse de cara a la gestación pero el incremento del volumen sanguíneo y la reducción de la tensión arterial son algunos de ellos. Hay ocasiones en que nuestro sistema cardiovascular no se adapta de una forma tan rápida como el propio organismo le exige y esta es una causa de los mareos. No descartéis también algún pequeño problema de anemia para que éstos se produzcan.
  • En segundo lugar, y aunque algo hemos comentado en el punto anterior, durante el embarazo se reduce la presión sanguínea lo que provoca tener la tensión baja. También al estar mucho tiempo de pie se acumula sangre en las extremidades inferiores, y eso reduce la tensión. La vena cava inferior se comprime al tumbarnos boca arriba y eso también ayuda a reducir la tensión. Y, por supuesto, si no nos hidratamos correctamente corremos el riesgo también de que nuestra tensión se reduzca considerablemente. En cualquier caso, notaremos este mareo al levantarnos.
  • Otra de las causas que producen los mareos durante el embarazo es la falta de azúcar, por lo que tenemos que tener un control más habitual de nuestro nivel de azúcar en sangre. Pasar más de tres horas sin comer puede ser contraproducente y provocar estos mareos.

¿Qué soluciones puedo dar para estos mareos?

Hay una serie de tips que nos pueden ayudar:

  • No estar de pie durante mucho tiempo y si lo estamos movernos caminando para estimular la circulación.
  • Levantarse lentamente tras pasar mucho tiempo sentada o tumbada. Tumbarse de lado a la hora de descansar o de dormir, especialmente a partir del cuarto mes.
  • Hidratarse de forma adecuada.
  • Alimentación adecuada, sana y rica en hierro tratando de no dejar pasar más de tres horas entre cada comida.
  • Baño o ducha con agua templada, evitar el agua muy caliente.

Finalmente lo que os recomendamos si te encuentras con mareos durante el embarazo recomendamos que te tumbes sobre tu lado izquierdo que facilita así la llegada de sangre al corazón. Recibe aire con un abanico o con corriente y toma un refresco con azúcar para subir los niveles.

Y recuerda, no dejes de consultar a tu ginecólogo/a si se producen con una frecuencia mayor que la deseada y se juntan con otros síntomas.

Disfrutar de una ecografía 5d

Disfrutar de una ecografía 5d de tres formas diferentes

Aunque parezca mentira, disfrutar de una ecografía 5d hoy en día es algo que se puede escoger a la carta.

Al menos en los centros eCodadys, ya que existen tres formas distintas de disfrutar en directo de un momento tan especial como este.

Los distintos avances que hemos experimentado en el sector de la ecografía emocional y que hemos incorporado de forma innovadora y pionera en nuestros centros lo hacen posible.

Pero, ¿de qué tres formas se puede disfrutar de una ecografía emocional hoy en día con nosotros?

La primera de ellas es del modo tradicional, viendo al bebé en el monitor y disfrutando de la imagen que ofrece la ecografía 5d. Hay que recordar que la ecografía 5d HD LIVE es la que mejor imagen ofrece por su calidad, nitidez y definición. Digamos que es trasladar el full HD a la tecnología de ecografías prenatales.

Otra de las formas de poder disfrutar una ecografía 5d diferente es a través del servicio eCodadys Xperience. A través de él podrás deleitarte con las imágenes de tu futuro bebé en 5d pero con gafas VR, que permiten una inmersión total en la imagen. Con esta realidad aumentada, y con los cascos que permiten escuchar sus latidos, la experiencia se potencia de forma exponencial y es una de las opciones favoritas de las familias para disfrutar de su bebé.

ecografías 5d

Puedes alternar verlo en el monitor con el uso de las gafas VR, y también el o los acompañantes pueden disfrutar de ello.

Finalmente, la última y más novedosa e increíble forma de disfrutar de la ecografía 5d es con Holovisión. De esta forma podrás ver a tu bebé de forma tridimensional suspendido en el aire sobre un mueble especialmente diseñado para proyectarlo a tamaño real. O,si lo prefieres, también en el móvil.

la ecografía 5d en sevilla tiene un color especial

Este servicio de reciente creación ha supuesto una auténtica revolución porque es un paso más en el disfrute emocional de la experiencia en ecografías 5d.

¿ Y tú? ¿De qué forma quieres disfrutar tu ecografía 5d?

la ecografía 5d en sevilla tiene un color especial

La ecografía 5d en Sevilla tiene un color especial

En la entrada de hoy queremos explicaros porqué la ecografía 5d en Sevilla tiene un color especial.

Y no es sólo porque lo diga la preciosa sevillana acerca de esta magnífica ciudad sino porque Sevilla es pionera en todos los avances que se han producido estos últimos años en ecografías prenatales.

Sevilla ha descubierto lo que es por primera vez una ecografía 5d con realidad virtual, algo que no existía en la ciudad. Esto ha permitido a las futuras mamás de la ciudad conocer a su bebé como nunca antes se había podido conocer. Mediante realidad aumentada y con la sensación de tenerlo de frente.

Uno de los avances más significativos, y que tienen que ver con la forma de disfrutar las sesiones de eco 5d, es la posibilidad de ver la sesión de forma holográfica sobre el teléfono móvil.

También Sevilla en esto es pionera. No hay ninguna otra cadena o centro de ecografías 5d que ofrezca este servicio que es único e indescriptible. Lo que pretendemos es que veas a tu bebé de la forma más espectacular y de forma tridimensional sobre la pantalla del dispositivo que elijas.

Con sólo un smartphone y un accesorio que regalaremos a las futuras mamás sevillanas disfrutarán de una experiencia única accediendo a nuestra app.

La ecografía 5d en Sevilla tiene un color especial también porque cuenta con promociones únicas y válidas sólo en ese centro. Hay que consultar puesto que pueden variar según el servicio contratado, pero merece la pena porque los nuevos servicios como la holografía o la ecodadys xperience con las gafas RV.

Próximamente, además, Sevilla estrenará una nueva experiencia que va más allá de la holografía en el teléfono móvil. Presta atención a este vídeo y verás cómo aún hay cosas que podrán sorprenderos.

Podéis pedir cita en el centro eCodadys Sevilla desde AQUÍ.

Holografía en ecografías 5d, un espectáculo increíble

Hoy vamos a explicaros una de las novedades más importantes que eCodadys va a poner en marcha desde ya: la holografía en ecografías 5d.

Para entender bien lo que significa vamos a tener que hacer un ejercicio de recordar primero. Estamos seguros de que en alguna película de ciencia ficción habrás visto la forma que tienen para comunicarse algunos de sus protagonistas.

Sin ir más lejos, en la Guerra de las Galaxias el pequeño R2D2 transmitió un mensaje grabado de la princesa Leia a través de la figura en pequeño proyectada en el aire. Es lo que comenzamos a conocer como holografía.

Pues bien, la llegada de la holografía en las ecografías 5d ya está aquí, y de la mano de eCodadys. Y es que no dejamos de trabajar en todo lo que suponga nuevas experiencias increíbles y extraordinarias para que disfrutéis de la imagen de vuestro bebé.

holografía en ecografías 5d

El funcionamiento de este sistema es muy sencillo. Primero, debéis informaros en cada centro sobre el servicio que incluye la holografía antes de contratarlo. No todos los servicios, bonos y packs incluyen esta opción.

En segundo lugar, todo tiene lugar en la app de eCodadys. Esta app funciona con un usuario y una contraseña que se suministra cuando contratáis un servicio con nosotros. Una vez que tu eco 5d incluye el servicio de holografía y ya tienes la app instalada, empieza el espectáculo.

Tras tu sesión, el equipo ecodadys te prepara un vídeo de ella para que puedas disfrutarlo en una de las opciones de la aplicación. Viene específicamente indicado: holografía.

Se te hará entrega de una pirámide que tendrás que colocar de manera invertida sobre tu teléfono en el momento que ejecutes el archivo de vídeo alojado en esa opción. Y podrás ver algo tan mágico como esto:

La proyección del vídeo se verá por encima del teléfono, desde todos los ángulos de la pirámide y creando un ambiente que mejora en el momento que apagues las luces. La holografía en las ecografías 5d es algo que no puedes perderte.

La expectación que está generando es increíble. Nadie en el sector de la ecografía prenatal en 5d ha desarrollado nada igual. Pretendemos que, además de todo lo que hemos ido incorporando como la impresión en 3d de una foto de la ecografía de vuestro bebé, la eCodadys Xperience con gafas de realidad virtual para tener una experiencia más inmersiva, o la posibilidad de tener en una sola aplicación los latidos de tu bebé, su sesión en foto y vídeo, esto sea un paso más adelante.

Pero sobre todo lo que más emociona es poder compartir con todos tus seres queridos alrededor de una mesa esta imagen sin tener que pasar uno a uno el teléfono. Es como ver una película emotiva y emocionante con solo abrir una aplicación.

Llama ya a tu centro más cercano y pregunta por la holografía en ecografías 5d. ¡Estamos seguros de que te hará sentir cosas increíbles!

ecografía prenatal 5d

Ecografía prenatal 5d ¿qué vemos por semanas?

La ecografía prenatal 5d, también llamada eco 5d, nos permite ver por semanas la evolución del bebé dentro del vientre materno gracias a una nitidez y calidad de visión impecable.

Mucha gente nos pregunta qué es lo que van a ver en su ecografía prenatal 5d. Esto depende de la semana en la que se realicen la eco 5d. Desde la semana 12 ya se pueden practicar ecografías 5d que nos arrojen una imagen de lo que es el cuerpo entero del bebé en el vientre materno.

Recordamos que estas imágenes de las sesiones no son en absoluto diagnósticas. Simplemente son imágenes que pretenden dar una imagen real del bebé dentro del vientre materno.

Por eso es importante que conozcáis que cualquier asunto relacionado con el diagnóstico del bebé os lo tiene que proporcionar vuestra ginecóloga.

La ecografía prenatal 5d por semanas

La ecografía prenatal 5d de la semana 12 hasta casi la 20 nos va a permitir tener la visión del cuerpo completo. De esta manera ya desde la semana 12 se va a poder ofrecer un veredicto sobre el sexo del bebé con una precisión mayor que si se realizara por una ecografía convencional. Aunque también es cierto que dependerá de la postura, nosotros apostamos porque esta experiencia de imagen prenatal 5d sea resolutiva por eso confirmamos cualquier duda.

La nitidez de la imagen permite ser más concluyentes a la hora de determinar si el bebé es niño o niña. Sólo hay que esperar al momento, escoger el ángulo adecuado, hacer un poco de zoom y… ¡voilá!

Aquí tenéis un ejemplo de una sesión de vídeo. Son 16 semanas y tenemos hecho el zoom para ver más de cerca las manos y la cabeza que las piernecitas:

Esta ecografía prenatal 5d en las primeras semanas ofrece imágenes espectaculares de la ubicación y de los primeros movimientos del bebé. Es aún más impactante porque ves al bebé moverse dentro de ti sin que tú lo notes aún, algo que sí podrás sentir en las próximas eco 5d.

Y en este vídeo podéis ver un movimiento constante con una ecografía prenatal 5d de quince semanas de embarazo:

A partir de la semana 23, la eco 5d nos va a ofrecer una ecografía prenatal 5d más enfocada a obtener los gestos y facciones del bebé. De esta forma se convierte en la más emocionante tras la que nos confirma si es un niño o una niña. Y vamos a poder sacar los primeros parecidos a papá, mamá o los hermanitos.

A medida que nos acercamos a las semanas previas al parto, la imagen del rostro será más completa. Esto es porque habrá aumentado de tamaño pero como se mueve menos por estar más ‘apretadit@’ hay que tener paciencia para captar las mejores imágenes.

Este es un ejemplo de sesión de un embarazo en la semana 32, en el que como podéis apreciar la cara y los gestos se notas más que en las semanas más prontas:

Unos últimos consejos

La visión del bebé depende de factores como el uso de crema hidratante en la tripa (la grasa y las partículas de la crema dificultan la visión), el grosor del tejido que tiene que pasar el ultrasonido, la posición del feto (escondidos o bien adaptados a la pared materna).

Ayuda mucho el agua que se ingiera antes de la sesión y también el poder contar con algún dulce (como el chocolate). Si lo precisamos podemos tomarlo para que el bebé pueda moverse y sacarle un primer plano estupendo.

Os recomendamos que elijáis un bono de evolución que os permitirá hacer un seguimiento de la evolución de vuestro bebé desde el principio. Una ecografía en las primeras semanas 12-20 y otra más desde la 23-38. ¡Puedes contratar las que desees!

Por eso en Ecodadys nos tomamos el tiempo con la garantía de satisfacción que os ofrecemos en cualquiera de las eco 5d que ofrecen imagen prenatal 5d.

cuándo es recomendable una ecografía 5d

¿Cuándo es recomendable una ecografía 5D?

El mejor consejo que podemos darte sobre cuándo es recomendable una ecografía 5D es que hayas pasado primero la prueba del pliegue nucal de la semana 12. Una vez pasado ese momento, existen semanas en la que verás cosas diferentes y por eso se recomienda hacer un bono de seguimiento que permita ver la evolución.

Antes que nada, olvídate de riesgos. La ecografía 5D se realiza de forma externa siempre, por lo que no debes temer ni por la salud de tu bebé ni por la tuya. No hay ningún tipo de riesgo más allá del frío que pases cuando te pongamos el gel conductor en la tripita 🙂

Tampoco debes olvidarte de alguna de las recomendaciones que hacemos al venir a hacerte tu ecografía 5d: beber agua para mejorar la imagen pero no tener la vejiga muy llena, traer algo de dulce para hacer mover al bebé si fuera necesario o prendas de ropa cómoda para que la sesión te resulte cómoda también.

Podrás verlo como en este vídeo que aquí te adjuntamos, ¿qué te parece?:

Los bonos de evolución son muy recomendables

Por lo que se recomienda una ecografía 5D desde la semana 12 y hasta la 17 es principalmente porque vamos a poder confirmarte el sexo del bebé de forma segura. Ya desde la semana 12 se pueden apreciar rasgos distintivos muy definidos gracias a esta tecnología por lo que el margen de error es muy muy pequeño.

Hasta la semana 17 podrás ver el cuerpo entero del bebé debido a sus reducidas dimensiones. No verás su rostro en primer plano como te relatamos a continuación pero si sus movimientos de cuerpo completo.

Las manos, los pies, la cabeza y el cuerpo serán las cosas que puedas apreciar y en el caso de ecografías gemelares podrás ver a los dos hermanitos a la vez. ¡Algo increíble!

A partir de la semana 22 y hasta la 27  ya se ha pasado el ecuador del embarazo y la pregunta de cuándo es recomendable una ecografía 5D también tiene su respuesta aquí. Se pueden apreciar los primeros gestos del bebé ya con un tamaño mayor, puesto que la cara se ve con mayor detalle. Bostezos y sonrisas sirven también para ver su evolución desde la primera eco.

Es una experiencia única y recomendable por lo que deberías reservar una de tus citas entre estas semanas y las que te comentamos en la próxima ‘fase’ del embarazo.

En el último trimestre

Finalmente desde la semana 28 y hasta la 38 se ven los rasgos que con casi total certeza serán los que tenga el bebé al nacer, además de que su tamaño es ya mucho más grande y se podrá apreciar mucho mejor la cara. ¡Disfruta la experiencia!

Podrás determinar más fácilmente a quién se parece, si tiene algún gesto parecido a los que hacíais vosotras de pequeñas y, sobre todo, sus hermanitos en caso de que los tenga lo van a disfrutar un montón.

Te llevarás toda tu sesión con fotos, vídeos y para que puedas compartir la sesión con los tuyos.

Ecodadys acaba de contestarte a la pregunta de cuándo es recomendable una ecografía 5D, ¡ya sólo te queda confirmar tu cita! Llama a cualquiera de nuestros centros, estamos a pleno rendimiento con cita previa y las medidas de seguridad e higiene que requiere la situación en la que nos encontramos.

Ecografía emocional, lo que necesitas saber

La ecografía emocional es un tipo de ecografía que se realiza mediante técnicas específicas de ultrasonidos. No pretende sustituir a la ecografía convencional o diagnóstica que se practica en el embarazo.

Gracias a los avances que se producen en la tecnología, es posible desarrollar una ecografía 4d o ecografía 5d con una definición sorprendente. Sin duda supone un momento muy emotivo para los padres del bebé. Es un complemento a la labor de seguimiento que realiza el/la ginecóloga, pero nunca sustitutivo.

La ecografía 4d y la ecografía 5D que se han ido perfeccionando en los últimos años, pretenden ofrecer un resultado con una fuerte carga emocional. Resulta un momento único por ser la primera vez que se puede observar al bebé en el vientre materno. Ese recuerdo queda grabado y plasmado en imágenes, vídeos e incluso en escultura 3d. Así, cuando el niño sea mayor, podrá adquirir conciencia de dónde estaba y cómo era en el vientre de su madre.

La ecografía emocional, un refuerzo del vínculo maternal

La ecografía emocional pretende reforzar el vínculo materno. También favorecerlo y ofrecer una pausa para poder disfrutar plenamente del bebé. Esto se debe a  que es una ecografía 4d no diagnóstica y simplemente de observación. Atiende plenamente al factor humano y sentimental de los padres.

A partir de la semana 12 ya se puede realizar la ecografía emocional. Aunque la madre no sienta aún al bebé puede verlo de cuerpo entero. Desde la semana 22 el bebé ya es algo más grande y se pueden apreciar los primeros rasgos de la cara de forma más ampliad. Además se puede ver también el cuerpo entero.  Y, finalmente, desde la semana 27 ya se puede apreciar mejor los rasgos de una manera más cercana. La ecografía se centra en su carita, manos y pies.

Pide tu cita con nosotros y estaremos encantados de ofrecerte la mejor experiencia de tu vida.