Parecidos en la ecografía 5d, ¡muchas curiosidades!

Parecidos en la ecografía 5d, ¡muchas curiosidades!

Os dejamos con la nota de prensa sobre parecidos en la ecografía 5d que estamos moviendo en los medios. ¡Es una información que seguro os gustará!;

«El 60% de los bebés que se ven en las ecografías 5d se parecen a las madres

Encontrar parecidos a los bebés es algo a lo que los futuros padres someten a juicio una buena parte del embarazo y también una buena parte de la infancia.

Un reciente estudio elaborado por eCodadys, centros especialistas en ecografías 5d, en el que se preguntó a más de 1.000 embarazadas y sus parejas que fueron a realizarse la ecografía determinó que el 60% de los bebés se parecen a las madres.

Esta curiosa consulta, en la que se tiene en cuenta la opinión de los dos progenitores, ya determina cierta predisposición a encontrar similitudes en las facciones del bebé y la de sus padres a pesar de que aún no lo han podido tener en brazos.

Y es que la tecnología actual permite, a través de los contínuos avances, mostrar imágenes tan reales del futuro hijo/a que se pueden establecer comparativas sin temor a equivocarse.

Es a partir de la semana 24 donde se han realizado todas las consultas, semana en la que los gestos y facciones se comienzan a apreciar con total nitidez. Es, de hecho, el punto de partida ya que el 70% de las embarazadas se realizan su segunda eco 5d desde esa semana.

A pesar de que el sexo del bebé viene determinado por la carga genética del padre, son otros muchos factores genéticos los que determinan el parecido real.

Para finalizar los especialistas de eCodadys indican que un 5% de todas las mamás que se realizan la ecografía 5d imprimen en una ‘escultura’ de tres dimensiones la mejor foto de la sesión para reafirmar el parecido. Y es que la impresión 3d también ha aterrizado con fuerza en el sector de las ecografías.»

Así que ya sabéis, si queréis saber si vuestro pequeñ@ tiene algún parecidos en la ecografía 5d no tenéis más que venir a cualquiera de nuestros centros eCodadys después de pedir cita y ¡saldréis de dudas!

La experiencia de una ecografía 5d en Málaga

La experiencia de una ecografía 5d en Málaga

«Hoy quiero describiros la experiencia de una ecografía 5d en Málaga, mi tierra, y la primera que tengo en este aspecto. Me apetecía poder contaros cómo fueron las horas y los momentos previos, cómo fue durante la sesión y lo que hicimos después de ella.

Tenía mi cita programada en eCodadys para el pasado mes de Abril. Los días previos no podía dormir muy bien, ya que era la primera vez que iba a ver a mi primer hijo lejos de los focos blancos y negros de la ecografía del ginecólogo. Cuando pedí la cita por teléfono todo fueron facilidades para cuadrar los horarios, algo que agradecí muchísimo.

En esa misma llamada me dieron algunos consejos: no utilices crema hidratante para la tripa 48 horas antes de venir, intenta mantener la vejiga medio llena y ven con ropa cómoda. ¡No sabía que había que prepararse! Hice todo lo que me pidieron.

El día antes estaba nerviosa, intranquila porque iba a conocer a mi bebé de una forma que no lo había previsto nunca.

Llegó el momento. La mezcla de sensaciones era importante: nerviosismo, alegría, emoción…ni siquiera las palabras de mi chico podían tranquilizarme porque él creo que estaba tan expectante como yo.

Podeis pasar ya, nos dijeron. Me tumbé con una sonrisa que ya no se me quitaría en las próximas horas, días, semanas…. Noté el frío gel en la tripa y me preguntaron si estaba lista para conocer a mi pequeñ@. ¡Claro! Y entonces, sucedió el milagro: pude ver con total nitidez su carita, sus ojos, sus labios y cómo gesticulaba poco a poco. Lloré, lo reconozco. Y lloré más, mucho más. Mi chico no sabía si secar mis lágrimas o las suyas. Era tan bonit@, tan real… escuchamos su latido y con las gafas que me pusieron pude tener su rostro tan cerca que casi pude besarlo. Fue una de las mejores horas de mi vida.

Salimos de allí dispuestos a compartir la experiencia de una ecografía 5d en Málaga pero nunca pensamos que podríamos describir las emociones que sentimos. Nuestras fotos en la mano, en la aplicación que amablemente nos invitaron a descargar con nuestro usuario y la posibilidad de disfrutar de este momento toda la vida.

Se lo enseñaremos al peque cuando sea mayor. Sólo así las historias bonitas perduran. De madres y padres, a hijos. Gracias por todo, eCodadys

Ecografía 5d en la semana 38 de embarazo

Ecografía 5d en la semana 38 de embarazo

Bueno, pues…¡¡ya estamos casi terminando con el embarazo!! En esta entrega de la ecografía 5d en la semana 38 de embarazo vamos a explicarte los cambios que se producen o se han producido en el bebé en esta semana y qué cosas vas a poder ver en una hipotética eco 5d.

Aunque prácticamente esté para nacer, el bebé puede desarrollarse hasta la semana 41 o 42 del embarazo. Sigue acumulando grasa bajo la piel para que el frío del exterior no le suponga un cambio muy muy drástico en su temperatura corporal. Notarás que se mueve poco, pero cuando lo hace lo hace con contundencia y fuera puesto que está más cerca el parto.

A las 38 semanas el bebé ha perdido lo que se denomina el lanugo, el vello que tenía casi microscópico por todo el cuerpo y también se va la mayor parte de esa grasa o sebo que cubre su cuerpo y que se llama vérnix.

Los pulmones, sin estar a pleno rendimiento, ya pueden recibir sus primeras dosis de oxígeno del exterior. Sigue con su desarrollo, incluso después de haber nacido, porque los alvéolos necesitan más tiempo de madurez.

En la ecografía 5d en la semana 38 de embarazo hipotéticamente apenas verías movimiento puesto que no tiene espacio para moverse pero sí podrías tener una idea de cómo va a ser su cara formada antes de nacer. Ten en cuenta que estará un poco hinchada y hasta que se asiente tardará un tiempo.

Tendrás difícil conciliar el sueño en estas semanas por eso te recomendamos que si tienes que descansar te tumbes sobre un lado, normalmente el izquierdo. En otras posturas tendrás molestias en la espalda y puedes dificultar el riego a la placenta.

Te esperamos en eCodadys para hacer de tu ecografía 5d en la semana 38 de embarazo algo sencillamente espectacular y único.

El sexo en el embarazo

El sexo en el embarazo, cosas que debes saber

Hoy vamos a dedicar esta entrada para  hablaros de el sexo en el embarazo. Si hay un momento en el que el placer es más intenso en las relaciones sexuales es en el primer trimestre del embarazo.

Muchas personas tienen la creencia de que durante el primer trimestre del embarazo el sexo puede perjudicar el transcurso del mismo por estar en un estado ‘frágil’. Eso no sólo no es cierto sino que además es todo lo contrario. Los órganos de la pelvis tienen una mayor irrigación, siendo bueno para el deseo y permite alcanzar antes el orgasmo. Es una etapa donde el sexo es más relajado y placentero.

Desde la semana 16 el cuerpo de las mamás ha cambiado y se ha feminizado más, con formas más curvas y con una tripita que aún no es la del último trimestre y es aún manejable. El orgasmo que tienen las mamás se produce en el útero, tiempo en el que la placenta proporciona menos sangre al bebé pero no tenéis que preocuparos porque no daña en absoluto al bebé. Está protegido por todos los flancos.

En la recta final del embarazo, mantener relaciones sexuales puede ser complicado por el tamaño de la tripita. No será fácil encontrar una postura que acomode las relaciones. Lo más cómodo para la futura mamá es ponerse encima o bien que la penetración se realice desde atrás pero al ser más profunda es mejor ir un poco más lento.

En los casos en los que haya mancha o sangre, contracciones de parto prematuro, algún tipo de infección o rotura de bolsa por supuesto el sexo queda descartado. No obstante, consulta con tu ginecólog@ si tienes alguna duda.

Igual que el sexo en el embarazo tiene sus peculiaridades en cada trimestre, no dejes de visitar ecodadys para que tu ecografía 5d sea distinta cada trimestre. ¡Te esperamos!

El embarazo y el mar

El embarazo y el mar, no imaginas sus beneficios

Si este año vas a ir con tu bebé en la tripa a la playa, quizá te interese saber algunas cosas sobre el embarazo y el mar. Existen algunos beneficios y podemos aprovecharlos.

Uno de los aspectos más importantes del embarazo es la tranquilidad y el relax. La conjunción de las vistas del mar, la brisa marina, el ruido del agua…son sonidos tremendamente des estresantes y transmisores de la paz que toda futura mamá necesita.

La brisa marina además no tienen ningún elemento contaminante sino todo lo contrario; tiene un efecto descongestionante muy potente y es tremendamente bueno si tuvieses algún proceso alérgico o alguna rinitis. Respirar aire puro provoca mejoras en el sistema cardio-pulmonar porque regeneran los alvéolos y purifican la sangre.

La arena de la playa tiene otro importante efecto aquí, y no es otro que el de activar la circulación de los pies y reducir la retención de líquidos. Como ves, el embarazo y el mar son perfectamente compatibles y hasta necesarios en muchos casos. Los baños de barro o las mismas algas, aunque no gusten, tienen un aporte esencial para la piel en forma de aceites esenciales.

Cuando nos metemos en el agua, obtenemos múltiples beneficios relacionados con la presión arterial y venosa porque mejora el retorno. ¡Eso es porque en el agua pesamos mucho menos! El golpeo de las olas por la zona de las caderas y los muslos tienen un efecto similar al del spa, por eso también relaja y nos sometemos de forma inconsciente a pequeñas sesiones de hidroterapia.

Por no hablar de los aportes de yodo, potasio y otra serie de sustancias y minerales que son muy beneficiosas para el organismo y que se encuentran en el agua.

Y no te olvides de que, en verano, tenemos preparadas para ti las mejores ecografías que harán de tus vacaciones algo inolvidable.

Semana 37 de embarazo y ecografía 5d

Semana 37 de embarazo y ecografía 5d

¡Ya queda muy muy poco! En esta entrada de la semana 37 de embarazo y ecografía 5d vamos a repasar algunas cosas que acontecen y que son interesantes de conocer. La placenta, que se creo en el momento del embarazo, ya comienza a hacerse mayor y envejece.

En la semana 37 la placenta suele tener unos dos centímetros de grosor, 17-8 centímetros de diámetro y su peso es cercano al medio kilo. Este órgano, porque eso es lo que es la placenta, a partir de esta semana empieza a envejecer lentamente. Forma unos depósitos de calcio en los vasos de la placenta que imposibilita que los nutrientes y los desechos tengan un flujo contínuo. No es ya eficaz y por eso el bebé ya dentro de nada tendrá que salir del útero.

Para el parto influirán muchas cosas, como los cambios hormonales y endocrinos que tienen lugar en una parte del sistema nervioso central del bebé y de la mamá, el hipotálamo.

En la semana 37 de embarazo y ecografía 5d se puede ver en la imagen 5d si el bebé sigue de nalgas. En el caso de que sea así, existen opciones en las que con un ecógrafo como asistente se puede dar la vuelta con una técnica en desuso llamada versión externa pero es una práctica que tendría que recomendarte tu ginecólog@.

Ya habrás comenzado seguramente con monitores, por los que escucharás los latidos del corazón del bebé quedando registrados además de las contracciones del útero. Es normal si se quiere conocer el estado del bebé al final del embarazo y también para evitar que padezca la falta de oxígeno.

Si quieres la mejor experiencia en la semana 37 de embarazo y ecografía 5d te ofrecemos la posibilidad de que conozcas con detalle cómo está colocad@ tu bebé y también si se parece a alguno de vosotr@s. Pedid cita AQUÍ

ecografías 5d

Ecografías 5d, cinco razones por las que hacérsela

Las principales razones por las que hacerse las ecografías 5d tienen que ver con múltiples aspectos emocionales y, de hecho, también se las conoce como ecografías emocionales por este motivo.

A continuación os contamos porqué miles de futuras mamás escogen realizar su ecografía emocional y qué les lleva a tomar esa decisión junto a su pareja la mayor parte de las ocasiones.

En primer lugar, es la mejor manera y más fiable de conocer el sexo del bebé. A diferencia de la ecografía diagnóstica, las ecografías 5d son más precisas puesto que la imagen es más nítida y permite conocer con un menor margen de error el sexo del bebé desde la semana 12.

Otro motivo es porque las ecografías 5d no sólo son fotografías. El formato vídeo permite recoger y captar durante unos minutos el movimiento, algo que aunque se puede ver en vivo también en la ecografía diagnóstica no te entregan cuando realizas la visita. La posibilidad de tener no sólo las mejores fotos de la sesión sino también los vídeos es un aliciente.

La tercera razón tiene que ver con la elección del momento. Muchas de las ecografías convencionales te las programan. Aquí tú puedes programar cuándo hacerte tus ecografías 5d en función de las semanas. Puedes hacerte una en la semana 12 como indicamos al principio para conocer el sexo o bien esperar a que se vea mejor la carita o el cuerpo más adelante, o ambas…

En cuarto lugar, otra de las razones por las que hacerse una eco 5d es porque no hay otro tipo de ecografía que permita establecer parecidos con los padres nada más que ésta puesto que se ve el rostro del bebé con total nitidez. Y claro, no podemos resistirnos a ello incluso antes de que nazcan 😉

Finalmente, en quinto lugar, el tiempo que dedican a las ecografías 5d es sensiblemente superior al que hacen las ginecológicas. Normalmente las sesiones suelen durar unos 45 minutos, mientras que en las diagnósticas se entra y apenas se sale a los 10 minutos.

Para todo lo que puedas necesitar, estamos a tu disposición aquí. Entra y reserva tu cita en eCodadys!!

La ecografía 5d en la semana 36 de embarazo

La ecografía 5d en la semana 36 de embarazo

¡Una semana más! En esta entrada sobre la ecografía 5d en la semana 36 de embarazo vamos a contaros los cambios más importantes que se producen y que se pueden apreciar, o no, en la ecografía.

Las medidas, que podrán dártelas de forma aproximada en esta eco 5d aunque sabes que las ‘oficiales’ son las de tu ginecólog@, suelen ser de media unos 49 cm y dos kilos y medio. Normalmente suelen coger una media de 200 gramos de peso semanales. A partir de aquí, si nace, ya no se considera parto prematuro.

Aunque no se aprecie del todo en la eco 5d, el rostro se va alisando por la acumulación de grasa y va eliminando las arrugas que tiene. Apreciaréis menos movimiento en la ecografía 5d porque el espacio ya es muy reducido y lo normal es que esté dando la espalda. Lo que sí se nota, a simple vista, son los movimientos porque aunque no sean movimientos tan fuertes como los de hace unas semanas sigue teniendo fuerza. Notarás los pies o los codos.

La piel ya toma un color más natural porque la capa de grasa que cubre su cuerpo es cada vez menor. Aunque los huesos sean más duros, los de la cabeza no porque son los que deben atravesar el canal del parto siempre que esté bien colocad@.

Cada vez tiene los pulmones más maduros, aunque lo seguirán haciendo de forma natural unas semanas más para poder tener garantías de autonomía a la hora de respirar cuando venga al mundo.

La ecografía 5d en la semana 36 de embarazo es una experiencia única que te recomendamos en nuestros centros. Pide cita AQUÍ en el que tengas más cerca y descubre cómo podemos sorprenderos a todos con una imagen totalmente nítida y un trato exquisito por los mejores profesionales del sector.

ecografía 5d y el embarazo

Ecografía 5d y el embarazo, semana 35 ¡recta final!

Ya queda menos para el parto y para el fin de esta serie de post sobre ecografía 5d y el embarazo. Entramos de lleno en la semana 35, una semana en la que se van a producir cambios importantes como es la transmisión por parte de la madre de la inmunidad temporal contra enfermedades como las paperas o el sarampión. Ya pasará más de un año desde su nacimiento hasta que debas vacunar.

En estas últimas semanas, lo verdaderamente importante es que el bebé siga cogiendo peso y grasa corporal para que regule bien la temperatura al nacer. ¡L@s pobres pasan mucho frío después de estar tan calentitos en la tripita de mamá!

Es posible que en algún momento de esta serie sobre ecografía 5d y el embarazo te hayamos avisado sobre la posibilidad de ver en la eco una micción en directo. ¡Pues en estas semanas es aún más factible! El motivo es que el bebé traga mucho líquido amniótico y también por ello orina más.

A estas alturas, el sistema nervioso del bebé está casi maduro con los sentidos funcionando a tope. La maduración de este sistema tardará unos años en finalizar una vez que nazca. Así que tranquilidad, y buenos alimentos (tanto para la mami como para el pequeño).

En la eco verás si tu bebé está colocad@. Es complicado que desde esta semana pueda cambiar de postura por el poco sitio que l@ queda. Si está encajado tampoco se descarta que pueda darse la vuelta, aunque la tranquilidad es mayor. La mejor manera de saberlo desde fuera es si la mamá puede respirar con más tranquilidad y si la tripa está más baja.

Si quieres ver qué ocurre en tu interior en esta semana o en semanas precedentes, pide tu cita en cualquiera de nuestros centros eCodadys pinchando AQUÍ. ¡Os esperamos a tod@s, ecolovers!

el embarazo y la eco 5d

El embarazo y la eco 5d, semana 34 ¡queda poco!

Una semana menos. Eso es lo que pensamos cuando escribimos esta serie de post sobre el embarazo y la eco 5d, porque vemos cómo van pasando los días, caen las semanas y el parto cada vez está más cerca a medida que os lo vamos contando.

En esta semana se aprecia menos movimiento del bebé porque ya empieza a sentir la falta de espacio dentro de la tripita de mamá. Es cierto que la acumulación de grasa se va notando, pero aún tiene que seguir cogiendo peso. En estas últimas semanas es más el peso que la longitud que cogen.

Sigue el proceso de maduración de los pulmones y cada vez los tiene más desarrollados. Es fundamental, como comentamos, para el nacimiento ya que tienen que estar preparados para respirar el oxígeno del exterior. Hasta ahora sólo llegaba al bebé a través del cordón umbilical.

¿Qué vamos a poder ver en esta semana de el embarazo y la eco 5d cuando vayamos a eCodadys? Pues podremos ver una carita más formada, redondeada y lisita. Como dijimos anteriormente, también podremos comprobar que el movimiento es menor. También podremos ver si está colocad@ y, si se deja, sus expresiones con mayor nitidez.

Las uñas ya les ha crecido considerablemente, ya les llegan a la yema de los dedos. Notarás en las primeras semanas tras el parto más de un arañazo, debes consultar cuándo poder cortárselas con mucho mimo.

Si no los has empezado ya, es un buen momento para que además de preparar el parto prepares la musculatura de tu suelo pélvico, y es algo que tampoco debes de abandonar después del parto.

Para que tu experiencia con el embarazo y la eco 5d sea la mejor, te esperamos en eCodadys con las mejores ofertas y los servicios más completos. Pide tu cita AQUÍ