Mareos durante el embarazo, ¿porqué ocurren?

Los molestos mareos durante el embarazo, ¿porqué ocurren y cómo solucionarlos?

Durante el embarazo se pueden producir mareos, especialmente en el primer y tercer trimestre, que se manifiestan con sudores, visión borrosa, palidez y algo de aturdimiento.

Los mareos durante el embarazo son molestos y en algún caso pueden terminar en desvanecimientos por lo que generarían situaciones de riesgo para la futura mamá. Es por ello que deben tratar de evitarse puesto que hay algunas causas concretas que pueden producirlos.

Causas de los mareos durante el embarazo

Los motivos por los que podemos sentirnos mareadas durante la gestación son fundamentalmente los siguientes:

  • En primer lugar se producen una serie de cambios fisiológicos en el sistema cardiovascular. Son muchos los cambios que se producen en general en el organismo para prepararse de cara a la gestación pero el incremento del volumen sanguíneo y la reducción de la tensión arterial son algunos de ellos. Hay ocasiones en que nuestro sistema cardiovascular no se adapta de una forma tan rápida como el propio organismo le exige y esta es una causa de los mareos. No descartéis también algún pequeño problema de anemia para que éstos se produzcan.
  • En segundo lugar, y aunque algo hemos comentado en el punto anterior, durante el embarazo se reduce la presión sanguínea lo que provoca tener la tensión baja. También al estar mucho tiempo de pie se acumula sangre en las extremidades inferiores, y eso reduce la tensión. La vena cava inferior se comprime al tumbarnos boca arriba y eso también ayuda a reducir la tensión. Y, por supuesto, si no nos hidratamos correctamente corremos el riesgo también de que nuestra tensión se reduzca considerablemente. En cualquier caso, notaremos este mareo al levantarnos.
  • Otra de las causas que producen los mareos durante el embarazo es la falta de azúcar, por lo que tenemos que tener un control más habitual de nuestro nivel de azúcar en sangre. Pasar más de tres horas sin comer puede ser contraproducente y provocar estos mareos.

¿Qué soluciones puedo dar para estos mareos?

Hay una serie de tips que nos pueden ayudar:

  • No estar de pie durante mucho tiempo y si lo estamos movernos caminando para estimular la circulación.
  • Levantarse lentamente tras pasar mucho tiempo sentada o tumbada. Tumbarse de lado a la hora de descansar o de dormir, especialmente a partir del cuarto mes.
  • Hidratarse de forma adecuada.
  • Alimentación adecuada, sana y rica en hierro tratando de no dejar pasar más de tres horas entre cada comida.
  • Baño o ducha con agua templada, evitar el agua muy caliente.

Finalmente lo que os recomendamos si te encuentras con mareos durante el embarazo recomendamos que te tumbes sobre tu lado izquierdo que facilita así la llegada de sangre al corazón. Recibe aire con un abanico o con corriente y toma un refresco con azúcar para subir los niveles.

Y recuerda, no dejes de consultar a tu ginecólogo/a si se producen con una frecuencia mayor que la deseada y se juntan con otros síntomas.